Jurados para concursos de Profesores Regulares para:

¡Atención a todos los profesionales y empresarios PYMES!
Nos complace anunciar el lanzamiento del Nodo de Confluencia Profesional – Empresarial, un proyecto innovador gestionado desde nuestro Consejo, en conjunto con la Fundación Escuela Pyme, diseñado para fomentar el diálogo y la colaboración entre empresas y profesionales. Nuestro objetivo es crear un ámbito para compartir ideas, necesidades y desarrollar propuestas de valor que impulsen la competitividad y el crecimiento.
El día lunes 8 de abril se dará una charla para presentar el proyecto.
Esta charla está dirigida a matriculados, empresarios y otras instituciones interesadas en fomentar el desarrollo empresarial y profesional de nuestra región.
Asegurá tu lugar para la charla inscribiéndote aquí: https://forms.gle/rSNkheuMnjbKpLJq9
Como segunda etapa del proyecto, podrás participar de una Mesa de Entendimiento y Diagnóstico, un primer paso trascendental para generar los programas de fortalecimiento profesional – empresarial.
La misma está dirigida a matriculados y clientes empresarios, quienes trabajarán juntos en este proyecto de alto impacto.
(Matriculados y Empresarios Pymes con 10 o más empleados)
¡Los cupos son limitados!
Para reservar tu lugar en la mesa diagnóstico, puedes registrarte en el siguiente formulario: https://forms.gle/2Jewj3xfLPFM2Asn7
No te pierdas esta oportunidad única de colaboración y aprendizaje mutuo.
¡Te esperamos!

DIRECCIÓN DE APOYO DOCENTE
COMUNICA:
LLAMADO A INSCRIPCIÓN DE INTERESADOS
Se llama a inscripción de interesados para cubrir un (1) cargo temporario de Auxiliar Docente de Segunda Categoría, para la asignatura “Derecho Privado Obligaciones y Contratos” con extensión a “Derecho Societario, de la carrera Contador Público Nacional, Plan de Estudios 2019, que se dictan en Sede Salta, con colaboración al “Servicio de Apoyo Educativo” (SAE). Resolución del llamado: Res. CD-ECO Nº 084/24.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
- Publicación: desde el 03.04.24 hasta el 16.04.24.
- Inscripción: desde el 17.04.24 al 23.04.24, en el horario de 10:00 a 15:00 hs., en la Dirección General Académica de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Complejo Universitario Gral. Don José de San Martín, Avda. Bolivia 5150, Salta.
- Cierre de Inscripción: 23.04.24 a hs. 15:00.
- Los postulantes deberán tomar conocimiento previamente de la Resolución CS Nº 301/91 y Modificatorias– Reglamento para la provisión de Auxiliares Alumnos de la Universidad Nacional de Salta
(https://www.economicas.unsa.edu.ar/web/index.php/reglamentos-de-concursos)
- Publicación de Inscriptos: desde el 24.04.24 al 25.04.24 en carteleras de la Dirección y en la página web de la Facultad: economicas.unsa.edu.ar > “Docentes” > “Concursos” > “Actas de Cierre”: (https://www.economicas.unsa.edu.ar/web/index.php/actas-de-cierre)
- Impugnación: desde el 26.04.24 hasta horas 15:00, mediante nota presentada en Mesa de Entradas.
- Evaluación: Con fecha y modalidad a determinar por la Comisión Asesora, en caso de ser presencial, los alumnos deberán acompañar la carpeta de la respectiva Documentación Probatoria y su respectivo DNI.
COMISIÓN ASESORA:
|
Condición |
Nombres y Apellidos |
|
Titulares |
VILLAGRÁN, María Guadalupe |
|
MUIÑOS, Pablo Javier |
|
|
LACONI, Laura Susana |
|
|
Suplentes |
ZÁRATE, Noel Ángel |
|
POMARES, Patricia Noemí |
En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los tres días del mes de abril del año dos mil veinticuatro, a horas quince, en la Sede de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, se procede al cierre de las inscripciones del llamado a concurso público de antecedentes y prueba de oposición para cubrir:
Estimados docentes:
Las autoridades del Departamento de Contabilidad convocan a reunión para el día 30 de abril de 2024, en el aula Wierna a horas 16:00, con motivo de realizar la renovación de autoridades.
Cr. Guillermo Alanis
Director del Departamento de Contabilidad
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. U.N.Sa
Se realizará el próximo miércoles 03/04/2024 a las 19 hs. en forma virtual. Participaran de la misma, autoridades de la Facultad, la Directora Dra. Carmen Verón y los Coordinadores Académicos. En la misma, se informará sobre la inscripción para el cursado, cupo, aranceles de inscripción y cuotas, fecha de inicio del cursado, etc.
Fecha: Viernes 05/04/2024 de 17 a 21 hs.
Lugar: Auditorio Hugo Llimós
Actividad No Arancelada
Destinatario: Docentes y Graduados
Organizan: Coordinación de Capacitación de la FCEJyS – Dirección de Carrera de Contador Público Sede Salta y Tartagal
El Dr. Zgaib es Profesor Titular de la cátedra de Análisis de Estados Contables de la Universidad antes mencionada, docente de la Maestría de Contabilidad y Auditoría de nuestra Facultad, miembro titular del Consejo Emisor de Normas de Contabilidad y Auditoría de la F.A.C.P.C.E., autor de libros e investigador de temas contables.

En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los veinte días del mes de Marzo del año dos mil veinticuatro, a horas quince, en la Sede de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, se procede al cierre de las inscripciones del llamado a concurso público de antecedentes y prueba de oposición para cubrir:
En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los veinte días del mes de Marzo del año dos mil veinticuatro, a horas quince, en Sede Salta de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, a horas diecinueve en asiento Metán y a horas trece en asiento Rosario de la Frontera de Sede Metán —Rosario de la Frontera, se procede al cierre del llamado a concurso público de antecedentes y prueba de oposición, para cubrir:

|
TALLER PRACTICO DE LIQUIDACIÓN DE SUELDOS Res.CD-ECO 548/23 |
OBJETIVOS Que el alumno logre:- Comprender la aplicación práctica de la Ley de Contrato de Trabajo para la liquidación de sueldos.- Identificar los aspectos de las novedades de los trabajadores que deben ser considerados e impactan en la liquidación de sueldos.- Conocer las aplicaciones web de AFIP disponibles para realizar las informaciones referidas a los trabajadores.- Conocer las actuaciones a realizar frente a la autoridad de aplicación.Para ello se proponen los siguientes temas: |
|
Módulo 1: Remuneraciones. Conceptos que integran un recibo de haberes: conceptos remunerativos, no remunerativos y descuentos. Tipos de remuneración y formas de pago: en dinero, en especie. - Anticipos de sueldos |
|
Módulo 2: Normas protectorias del salario. Salario mínimo vital y móvil. Embargos por deudas comunes y embargo por alimentos (oficio de embargo). Ejercicio practico |
|
Módulo 3: Sueldo anual complementario. Conceptos. Pautas para su liquidación, ejercicios practico |
|
Módulo 4: Vacaciones. Conceptos. Características. Requisitos. Forma de cálculo, ejercicio practico |
|
Módulo 5: Otras licencias y feriados, descanso dominical. Plazos. Particularidades. (Maternidad, paternidad, mudanza, examen, muerte o enfermedad de familiar) |
|
Módulo 6: Enfermedad inculpable. Conceptos. Características. Requisitos. Forma de cálculo. Practica: situaciones de la realidad frente a la ART |
|
Trabajo Practico integral evaluativo |
|
Módulo 7: Jornada. Concepto. Tipos de jornada: diurna, nocturna y mixta; conceptos generales. Características. Horas extras |
|
Módulo 8: Modalidades de Contratación. Tipos y características. Instancia Practica: Alta en AFIP |
|
Módulo 9: Extinción del contrato de Trabajo. Por razones de empleador y por razones del trabajador. Liquidación final |
|
Módulo 10: Declaración en línea. Obtención del formulario 931 de aportes y contribuciones a la Seguridad Social a partir de una liquidación de haberes del CCT 130/75. Aspectos relevantes del Libro de Sueldos Digital. Inspecciones laborales por parte de la Secretaria de Trabajo Salta. Empleadas domésticas. |
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.