DIRECCIÓN DE APOYO DOCENTE
INFORMA:
Llamado a Inscripción de Interesados para proveer un (1) cargo temporario de Jefe de Trabajos Prácticos, con dedicación simple, para el área “Introducción al Turismo”, con extensión de funciones a “Lectura y Comprensión de textos”, para cumplir funciones del Ciclo de Ingreso Universitario, CIU 2022-2025, Momento II, de la Extensión Áulica Cafayate, desde el 01 de Febrero o desde la toma de posesión de funciones, si esto fuera posterior, hasta el 31 de Marzo de 2024 y/o hasta nueva disposición
Perfil:
Cronograma:
Requisitos: los establecidos en Res. CS. Nº 280/89 y modificatorias.
Publicación: desde el 29.11.23 al 01.12.23 inclusive.
Inscripción: desde el 4.12.23 al 6.12.23 en la Dirección de Apoyo Docente en los horarios correspondientes.
Publicación de inscriptos: 7.12.23 en carteleras de la Facultad y en la página Web de la Facultad: www.economicas.unsa.edu.ar > “Docentes” > “Concursos” > “Actas de cierre”
Período de impugnación: 11.12.23, hasta horas 15:00, mediante nota presentada en Mesa de Entradas.
Mayor información por internet página de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales > pestaña “Docentes” > “Concursos”.
Sede Salta: en la Dirección de Apoyo Docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, complejo Universitario Gral. Don José de San Martín. Avda. Bolivia 5150, de 10:00 a 15:00hs.
Comisión Asesora:
Condición |
Nombre y Apellido |
Titulares |
Enzo Álvarez |
Rosa Barrientos Ginés |
|
Karina Albarracín |
|
Suplentes |
Carmen Herrera |
Jaime Rengel Sierra |
|
Adrián Teseyra |
DIRECCIÓN DE APOYO DOCENTE
INFORMA:
Llamado a Inscripción de Interesados para proveer un (1) cargo de Auxiliar Estudiantil, para el área “Introducción al Turismo” con extensión de funciones a “Lectura y comprensión de textos” para desempeñarse durante el Momento II del Ciclo de Ingreso Universitario, CIU 2022-2025, de la Extensión Áulica Cafayate desde el 01 de Febrero o desde la toma de posesión de funciones, si esto fuera posterior, hasta el 31 de Marzo de 2024 y/o hasta nueva disposición.
Perfil:
Cronograma de actividades:
- Publicación: desde el 29.11.23 al 01.12.23 inclusive.
- Inscripción: desde el 4.12.23 al 6.12.23 mediante correo electrónico dirigido a la Dirección de Apoyo Docente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El correo deberá tener los siguientes datos:
Un archivo PDF con:
Los postulantes deberán tomar conocimiento previamente de la Resolución CS Nº 301/91 y Modificatorias - “Reglamento para la provisión de Auxiliares Alumnos de la Universidad Nacional de Salta”, y de la Resolución CS Nº 342/22 –“ pedagógica del Ciclo Universitario (CIU) en la Universidad Nacional de Salta 2022 – 2025”.
Comisión Asesora:
Condición |
Nombre y Apellido |
Titulares |
Enzo Álvarez |
Rosa Barrientos Ginés |
|
Karina Albarracín |
|
Suplentes |
Carmen Herrera |
Jaime Rengel Sierra |
|
Adrián Teseyra |
Objetivo: La Ley Micaela obliga a todas las personas a recibir capacitaciones en tema de género y violencia contra las mujeres Ley 27.499. Capacitación de carácter obligatorio
para todos los que trabajan en la Administración Pública.
Disertante: Esp. Prof. Elizabeth Safar
Destinatario:
Fecha y Lugar: jueves 14 de diciembre a las 16hs - Salón Auditorio Cr. Hugo Ignacio Llimós 2do. piso FCEJyS
Modalidad: Hibrida
Informamos a toda la Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, que se encuentra disponible el cronograma de préstamos de material bibliográfico para el receso de verano.
Más info:
http://www.biblioeco.unsa.edu.
Se presentará el Índice de predicción de riesgos de uniones tempranas en los hogares.
En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los diecisiete días del mes de Noviembre del año dos mil veintitrés, a horas quince, en la Sede de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, se procede al cierre de las inscripciones del llamado a concurso público de antecedentes y prueba de oposición para cubrir un (1) cargo regular de Profesor Adjunto con dedicación simple para la asignatura "Plan de Negocios y Emprendimientos" con extensión a "Contabilidad para Administradores -Módulo I", de la carrera Licenciatura en Administración, Planes de Estudios 2022 y 2003., respectivamente, de Sede Salta. Para ver el acta haga click aquí.
29° Encuentro Nacional y
3er Encuentro Internacional de Investigadores Universitarios del Área Contable
Distintas miradas sobre la investigación contable Celebrando los 110 años de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires Martes 12 de diciembre de 2023
Introducción
El 29º Encuentro Nacional y 3er Encuentro Internacional de Investigadores Universitarios del Área Contable se realizará este año el día 12 de diciembre de 2023 y está organizado por el Departamento Pedagógico de Contabilidad y la Sección de Investigaciones Contables (IADCOM) de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
Esta actividad ha tenido históricamente como objetivo generar un espacio de participación, debate y transferencia de conocimientos de los resultados de trabajos pertenecientes a los proyectos del área. En esta oportunidad la modalidad será virtual. Se desarrollarán distintas exposiciones por parte de conferencistas nacionales e internacionales para cumplir con los objetivos planteados en relación con el intercambio de experiencias de investigación.
Inscripción
La inscripción al evento es personal y no arancelada. Solamente será necesaria para acceder a las exposiciones. Se enviará certificado de participación al evento.
Importante: los datos para ingresar al evento, serán enviados al mail que figure en el formulario de inscripción.
Ejes temáticos
Cronograma
12 de diciembre de 2023
11 hs.
Apertura a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas- UBA- Dr. Ricardo
J.M. Pahlen Acuña y palabras de bienvenida a cargo de Luisa Fronti de García (Directora SIC- FCE-UBA) y Ana M. Campo (Directora Departamento Pedagógico de Contabilidad -FCE-UBA)
11.10 a 13 hs.
Mesa: Regina Duran (Universidad Nacional del Sur)
María Beatriz Maza (Universidad Nacional de Catamarca) Luisa Fronti (Universidad de Buenos Aires)
Jorge Tua Pereda (Universidad Autónoma de Madrid)
Modera: Ana M. Campo (UBA)
18 a 20 hs.
Mesa: Eduardo Scarano (Universidad de Buenos Aires)
Maria del Carmen Rodríguez de Ramírez (Universidad de Buenos Aires) Lea Cortes de Trejo (Universidad Nacional de Salta)
Oscar Noe López Cordón (Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores)
Modera: Ana M. Campo (UBA)
20.40 hs.
Cierre de sendos Encuentros de Investigadores
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.