Esta importante capacitación es posible gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta y la Universidad Nacional de Salta. El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de los agentes del sector público provincial.
Estamos muy contentos de anunciar el inicio del curso, que cuenta con dos comisiones de 60 cursantes cada una. Todos son profesionales y agentes públicos listos para explorar cómo estas nuevas tecnologías pueden mejorar la eficiencia, la transparencia y la calidad de los procesos de gestión.
El acto de apertura e inicio del curso contó con la distinguida presencia de:
¡Les damos la bienvenida a todos los cursantes y agradecemos a las autoridades por su acompañamiento en esta estratégica propuesta!






La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales se hizo presente en el proyecto de UNSa Sustentable, una iniciativa implementado por el Comité Central de Gestión Ambiental (Res. CS N° 304/2025) con el objetivo de reducir el impacto ecológico del campus mediante la separación de residuos, la economía circular y la educación ambiental.
Se realizarán campañas de concientización para toda la comunidad universitaria a partir del 3 de noviembre. Invitamos a nuestra unidad académica a participar.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa, encabezada por la Decana Esp. Teodelina Zuviría, se reunió este jueves 30 de octubre con el Ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta, Mg. Roberto Dib Ashur.
El encuentro tuvo como objetivo trabajar la puesta en marcha de la Diplomatura en Liderazgo Global, orientada a formar jóvenes salteños destacados con dominio de inglés como líderes con proyección internacional.
El programa contempla el otorgamiento de becas y la participación en espacios de la agenda mundial para impulsar procesos de cambio.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Durante la jornada del día jueves, autoridades de la Facultad realizaron la entrega de premios a los mejores trabajos presentados en la 5ta. Edición de las Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, Jurídicas y sociales (JICES).



















El día jueves 23 de octubre, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJYS), gestora principal y organizadora de las Jornadas, dio inicio a la 5ta Edición de las JICES en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Las Jornadas, que se extienden a lo largo del 23 y 24 de octubre de 2025, son un motor de desarrollo en las Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, y un espacio clave para el aprendizaje, el intercambio académico, el enriquecimiento formativo, educacional y pedagógico.
La jornada inaugural, que tuvo lugar de 08:20 a 20:00 horas, destacó por los debates sobre la economía regional y la innovación en la enseñanza.
La jornada se complementó con el Acto de Apertura (11:00 HS) y las Conferencias de Carolina Ibarguren (12:00 HS) y Martin Kerner (18:00 HS) , finalizando con la Entrega de premios a las 20:00 HS.
Agradecemos profundamente a la Universidad Nacional de Salta por hacer posible la realización de estas Jornadas de Investigación.



































Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y el Personal de Apoyo Universitario (PAU) participaron del agasajo que se realizó para celebrar el Día de la Madre.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la facultad, donde las madres recibieron un presente y compartieron un momento especial junto a sus colegas de trabajo.
Participaron del mismo la Decana de nuestra Facultad Esp. Teodelina Inés Zuviria, la Vice-decana Cra. Maria Alejandra Navas, la Secretaria de Asuntos Académicos Cra. Rosalia Haydee Jaime, el Secretario de Asuntos Institucionales y Administrativos Cr. Fernando Echazú Russo y el Secretario de Investigación y Extensión Esp. Oscar Rene Maigua.
A todas las madres que integran esta comunidad educativa les deseamos un ¡Feliz día de la madre!


















El día martes 07 de octubre, el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) perteneciente a la Facultad de Ciencias, Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, presentó en una conferencia abierta la cuarta edición de su informe anual sobre pobreza, desigualdad y desarrollo en la provincia de Salta.
El estudio destaca que 12 de cada mil niños salteños mueren antes de los cinco años, aunque se logró desvincular la mortalidad infantil del mapa de la pobreza. Además, un 28% de los alumnos de primaria no comprende un texto simple. Estas problemáticas están ligadas a severas privaciones materiales que afectan a más de medio millón de personas. Además se advierte que el crecimiento económico por sí solo no garantiza la disminución de la pobreza.
Agradecemos al Centro de Investigación de la UNSa por brindar la oportunidad de exponer esta problemática en el auditorio Ramos de la Facultad de Ciencias Exactas.



La comunidad académica de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) celebró el pasado lunes 29 de septiembre de 2025 el Acto de Colación de Pregrado, Grado y Posgrado, en una ceremonia cargada de emoción y significado para sus flamantes egresados.
El evento tuvo lugar en el emblemático Teatro Provincial de Salta, a partir de las 18:30 horas, y reunió a autoridades universitarias, docentes, familiares y amigos que acompañaron a los nuevos profesionales en uno de los momentos más importantes de su trayectoria académica.
Durante la ceremonia, los egresados recibieron sus diplomas correspondientes a títulos de pregrado, grado y posgrado, coronando años de esfuerzo, compromiso y dedicación. Este grupo de profesionales representa un valioso aporte de capital humano y conocimiento para el desarrollo de la provincia y de la región.
Con este acto, la FCEJS reafirma su compromiso con la formación de excelencia y con los valores de la educación pública, inclusiva y de calidad, consolidando su misión de formar profesionales capaces de contribuir al crecimiento social, económico y jurídico de la comunidad.











© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.