CURSO: FUNCIÓN FINANCIERA ALINEADA A LA GESTIÓN DE VALOR
Objetivos:
MODALIDAD - DÍAS Y HORARIOS DE CURSADO:
Actividades sincrónicas y asincrónicas, con soporte aula virtual del campus de la universidad.
Se proponen 4 jornadas de 3 horas de duración cada una a llevarse a cabo durante dos semanas, lo que conforman las horas sincrónicas. Se suman 6 horas de espacio asincrónico con actividades y tareas en el aula Moodle de la universidad.
CRONOGRAMA Y HORARIO DE DICTADO
CONTENIDOS:
Función Financiera y Valor Económico
Análisis Estratégico
Tableros y Seguimiento
Negocios sustentables
ACTIVIDAD ARANCELADA: INVERSIÓN $7.000
DESTINATARIO:
Semana mundial de las inversoras y los inversores. Rol del Mercado de Capitales en el Desarrollo Sustentable
Comisión organizadora: Estudios sobre Finanzas y Mercado de Capitales
Comisión partícipe: Estudios de sustentabilidad Económica, Social y Medioambiental
Temario:
Exposición:
Moderación:
Dr. C.P. Gustavo Tapia T168 F46.
Responsables de la elaboración de la Propuesta Formativa:
CURSO DE EXTENSIÓN - Emprender. De la Idea a la Acción
Dictado por Mg. Víctor Francisco Martínez
OBJETIVOS:
CONTENIDO:
DESTINATARIOS:
CRONOGRAMA Y HORARIO DE DICTADO
INVERSIÓN ÚNICO PAGO DE $7.000
Responsables de la elaboración de la Propuesta Formativa:
Objetivos:
Modalidad:
Dictado virtual.
Contenidos mínimos:
Módulo I
Módulo II
Módulo III
Metodología de Dictado:
Si bien este curso contiene una base teórica, el dictado del mismo está focalizado en aplicaciones prácticas para profesionales. Se tiene previsto realizar 6 encuentros de 2,5 horas cada uno (15 horas en total), el seguimiento con actividades semanales de autogestión durante cada una de las 3 semanas de duración con 2,5 horas cada una (7,5 horas en total) y una carga horaria destinada a las tres trabajos prácticos evaluativos (en su elaboración, consultas y correcciones) de 7,5 horas. Totalizando este curso una carga horaria de 30 horas.
Horario de las clases: viernes de 18:00 a 20:30 hs. y los sábados de 9:00 a 11:30 hs.
Cronograma:
Fecha |
Duración |
Módulo |
Tema |
Actividad |
Viernes 27/10 |
2,5 horas |
Módulo I |
Introducción al Uso de R. Entorno de R Studio. Importación de datos. Comandos básicos. |
Sincrónica |
Sábado 27/10 |
2,5 horas |
Análisis exploratorio. Gráficos. Aplicaciones Prácticas. |
Sincrónica |
|
Miércoles 01/11 |
2,5 horas |
Consulta y Resolución de Trabajo Práctico N° 1 |
Asincrónica |
|
Viernes 03/11 |
2,5 horas |
Módulo II |
Clasificación de las técnicas multivariantes. Análisis previo de los datos. Métodos de Clasificación: Análisis de Conglomerados: Medidas de similaridad. Análisis jerárquico y no jerárquico de conglomerados. |
Sincrónica |
Sábado 04/11 |
2,5 horas |
Escalamiento multidimensional. Regresión lineal múltiple. |
Sincrónica |
|
Miércoles 09/11 |
2,5 horas |
Consulta y Resolución de Trabajo Práctico N° 2 |
Asincrónica |
|
Viernes 11/11 |
2,5 horas |
Módulo III |
Análisis discriminante. Regresión logística. |
Sincrónica |
Sábado 12/11 |
2,5 horas |
Análisis de Correspondencias. Análisis de Componentes Principales. |
Sincrónica |
|
Miércoles 16/11 |
2,5 horas |
Consulta y Resolución de Trabajo Práctico N° 3 |
Asincrónica |
Sistema de Evaluación:
Son requisitos para aprobar el curso obtener el 60 % o más en cada uno de los tres trabajos prácticos propuestos.
Conocimientos previos necesarios:
Título de grado en carrera de Ciencias Económicas o títulos afines con conocimiento intermedio de planilla de cálculos.
Equipo docente a cargo del dictado con los correspondientes Curriculum Vitae:
Destinatarios: El curso estará dirigido a profesionales de las Ciencias Económicas en general y a otros interesados egresados de distintas disciplinas interesados en dar los primeros pasos en el análisis de datos y avanzar posteriormente con el aprendizaje especializado en ciencia de datos. Se aceptarán estudiantes universitarios avanzados solo en calidad de asistentes.
Presupuesto y aranceles
Se adjunta presupuesto y aranceles en archivo Excel.
Bibliografía:
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión invitamos a estudiantes, docentes y público en general a participar de las Conferencias previstas para la 3° Edición de las Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (JICES) que a continuación detallamos:
Visita nuestra página para más información.
https://economicas.unsa.edu.ar/si/
¡No se lo pierdan, los esperamos!
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad queremos comunicar que se ha habilitado la prórroga para envío de resúmenes para la 3° Edición de las Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (JICES), la misma se prevé para el dia 22 de Septiembre del corriente año.
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.