Estimados docentes, el Departamento de Servicios Informáticos y Tecnología les informa que desde el día martes 17 de marzo se van a dictar unas charlas introductorias del uso de la plataforma Moodle para aquellos docentes que nunca la hayan utilizado o bien deseen reforzar sus conocimientos.
Pueden inscribirse en el siguiente link y elegir el horario de la mañana o la tarde:
El Departamento de Servicios Informáticos y Tecnología va a comunicarse con los docentes inscriptos en forma personal al correo o celular provisto para fijar horarios.
Palabras de la Vicedecana Esp. Prof. Angélica Elvira Astorga para toda la comunidad.
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales dan a conocer:
1) Informe de la evaluación de CONEAU de la carrera de CPN para Salta y Sede Regional Tartagal, que debemos responder a los requerimientos observados hasta el 17/03/2020.
2) Que en el día de la fecha el CD aprobó el Plan de Mejoras general para la acreditación de la carrera de CPN y Plan de Mejoras para las cátedras de primer año (punto 10 de los requerimientos).
3) Plan de Transición entre los planes 2003 y 2019 para Salta y Sede Tartagal (punto 8 de los requerimientos).
4) Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Seguimiento y Actualización Curricular (CoSAC), punto 6 de los requerimientos.
----------
Se comunica a la comunidad universitaria en general que el Departamento de Personal, a partir del día 12/02/2020 y hasta nuevo aviso, atenderá al público de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 19:00 hs.
Atentamente.-
Departamento de Personal
Conforme a instrucciones recibidas por parte de la Secretaría de Asuntos Institucionales y Administrativos, solicito a los Directores y/o Jefes de servicio, cuyo personal deba trabajar durante el receso de verano (02/01/2020 al 03/02/2020), presenten nota dirigida a la Secretaría mencionada, informando hasta el día 26/12/2019 la nómina correspondiente (Nombre y apellido, DNI o LU si se trata de becarios, área y período). Esto se requiere a los fines de tramitar la autorización pertinente y elevar la nómina a la Dirección General de Obras y Servicios.
COMPLEJO UNIVERSITARIO
Muchas gracias.
Departamento de Personal
Cuyo objetivo general es brindar herramientas para el armado de un documento científico, cartillas de trabajos prácticos o presentaciones básicas utilizando el programa Latex.
Fundamentación
La comunicación en el ámbito científico exige del cumplimiento de ciertas formalidades, por ejemplo: para enviar un trabajo a un Congreso se requiere de un determinado formato que puede ser distinto al solicitado en otra reunión académica. Esto demanda tiempo extra para el autor si emplea un procesador de textos de uso masivo. En este sentido, LaTex es un lenguaje de programación que se ha convertido en un estándar internacional para escribir textos científicos. LaTex permite de forma sencilla concentrarse en los contenidos y no tanto en el formato ya que, el usuario escribe y especifica el estilo del documento en una sola ocasión y el programa compila la codificación realizada generando el archivo. De esta manera, permite flexibilidad para el armado de documentos. Con lo cual este curso pretende dotar a los asistentes del uso básico del programa LaTex para producir textos de alta calidad en forma sencilla. Esto permite adaptarlo a las diferentes necesidades de los investigadores, docentes y alumnos, ya que los documentos que se producen cotidianamente como notas y artículos de investigación a través del uso de archivos Tex como plantillas con una configuración predeterminada.
Docente a cargo
Lic. Lorena Martínez Benicio.
Destinatarios
El curso estará dirigido a alumnos avanzados (3° año en adelante), docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa. No se requieren conocimientos previos del programa.
Link para inscribirse:
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.