REDUCCIÓN DE ACTIVIDADES PRESENCIALES FCEJyS
A los miembros de la Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales:
Las autoridades de esta Unidad Académica, atentos a la situación preocupante que vive nuestra provincia por la pandemia de COVID-19, habiendo tomado conocimiento del DNU Nº 754/2020 y Resolución Nº 54/20 del COE Gobierno de Salta, INFORMAN que a fin de disminuir la circulación y el desplazamiento de las personas a sus lugares de prestación de servicios, DISPUSIERON que a partir de esta semana la concurrencia del personal y de las autoridades al edificio de la Facultad, será limitada sólo a los días lunes y jueves - en los horarios que se encuentran establecidos por los responsables de cada área, para las guardias mínimas - y en los horarios que puedan establecerse a partir del presente como adecuación de nuevas guardias que fijarán los responsables de cada área en función de las tareas que deban y puedan desarrollar en forma presencial, y mientras dure el "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio" dispuesto por el Gobierno.
Asimismo, se recomienda a los jefes de áreas organizar la mayor cantidad de tareas que puedan desarrollarse de manera virtual, a fin de contribuir a mermar la concurrencia de los agentes durante los días lunes y jueves, y poder dar respuestas a los requerimientos que hubiere de parte de las autoridades, docentes, personal no docente y alumnos.
Finalmente, de surgir requerimientos extraordinarios y de urgencia, a pedido de las autoridades y en los sectores que sean necesarios serán convocados para días distintos a los previstos, situación que será comunicada previamente al responsable del área que deberá dar respuesta y designar a los agentes que concurrirán a prestar servicios en un sistema de guardias pasivas.
SALTA, 21 de Setiembre de 2020.
Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Encuentro de Economía del Conocimiento, Industria y Desarrollo Productivo Local en la provincia de Salta
FECHA: Jueves 24 de septiembre de 2020 HORARIO: 18.00 - 19.45 horas
LUGAR: Plataforma web Zoom, que se informará a los inscriptos
CONTACTO: Dirección para la Federalización de la Innovación Productiva - Subsecretaría de Economía del Conocimiento (Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/it1sRbH6MKoxNNfn8
Programa
Seminario "El Capitalismo y sus intérpretes"
La Dirección de la Carrera de Economía invita a aquellos interesados, a participar del seminario "El Capitalismo y sus intérpretes" organizado por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile junto con el Fondo de Cultura Económica. El inicio del mismo está previsto para el día 21 de septiembre del corriente.
Link de inscripción: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_A8t8iF5bRMKxA2CzSBoKig
Temario del Seminario
SE TRANSMITE A LA COMUNIDAD EDUCATIVA LA RES. DECECO N° 258/2020 QUE APRUEBA
Las fechas y horas del turno de exámenes especial virtual de septiembre de 2020 para alumnos que adeuden hasta 5 (cinco) asignaturas para egresar de las carreras de Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía, planes de estudios 2003, que se dictan en la sede Salta y sede Rosario de la Frontera y Tecnicatura Universitaria en Gestión de Turismo, plan de estudios 2013, que se dicta en la extensión áulica Cafayate.
Y fechas y horas del turno de exámenes especial virtual de septiembre de 2020 para asignaturas de 4º y 5º año, del plan de estudios 2003 de la carrera de Contador Público Nacional, que se dicta en la sede Regional Tartagal, dependiente de esta unidad académica.
LAS INSCRIPCIONES LA PODRÁN REALIZAR A TRAVÉS DEL SISTEMA DE ALUMNOS SIU-GUARANI, LAS MISMAS SE ENCUENTRAN HABILITADAS.
Listados de las mesas de examen: Sede, fecha y hora:
CONVERSATORIO SOBRE "TELETRABAJO. LEGISLACIÓN, CONTROVERSIAS Y DESAFIOS"
Nuevamente desde la Franja Morada te invitamos a participar de una instancia de capacitación, análisis y reflexión que en esta oportunidad abordará la temática de "Teletrabajo, legislación, controversias y desafíos". La misma se realizará durante los días 17 y 18 de septiembre del corriente año a hs. 18. Esta actividad contará con las siguientes exposiciones:
Para inscribirte tenes que hacer click acá: https://forms.gle/QstLrXfRYc2ATL5v8
Te esperamos.
Bruno Cortés. Presidente del CEUCE
Nicolás Flores. Vice-Presidente del CEUCE
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.