VIII Muestra Académica de Trabajos de Investigación de la Licenciatura en Administración
El Instituto de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán organiza la VIII Muestra Académica de Trabajos de Investigación de la Licenciatura en Administración, que se realizará en Modalidad Virtual del 7 al 11 de Diciembre de 2020
CICLO DE DIVULGACIÓN del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE):
“ESTIMACIÓN DE LA VOLATILIDAD Y EFECTO SPILLOVER: EL CASO DEL ÍNDICE ACCIONARIO MERVAL Y LOS PRINCIPALES ÍNDICES AMERICANOS. 2009-2019”
En el Marco del CICLO DE DIVULGACIÓN del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE), invitamos cordialmente a la Comunidad Universitaria a participar de la Presentación del Trabajo Final de Grado del Lic. Walter Campero, que se llevará a cabo el día Miércoles 25 de noviembre a las 18:00 hs., a través de la plataforma de comunicación virtual Zoom.
El trabajo, denominado “ESTIMACIÓN DE LA VOLATILIDAD Y EFECTO SPILLOVER: EL CASO DEL ÍNDICE ACCIONARIO MERVAL Y LOS PRINCIPALES ÍNDICES AMERICANOS. 2009-2019”, tiene como director al Mg. Daniel Sánchez Fernández, docente de las asignaturas Economía Internacional I y II de la FCEJyS. Su autor, Walter Campero, presentará en calidad de difusión el trabajo que le permitió alcanzar su título de Licenciado en Economía.
Link de Reunión: https://us02web.zoom.us/j/84921908495?pwd=dEJjQy8vT0E3YWk3WjlmRWdHVk5zdz09
Código de acceso: kpNQ7p
” Ética y ejercicio profesional en 2020 "
A cargo de: CPN Carlos Vitta
Fecha: Martes 24 de noviembre a las 18 hs.
Inscripción: https://forms.gle/YRhq7EktaJhsSC8M9
Actividad no arancelada
Organiza: Área Graduados - Secretaría de Posgrado y Formación Continua
FCEyE UNR
Estimados docentes, dejamos con ustedes el video completo del "Taller de Tareas y Cuestionarios en la Plataforma Moodle" que dictó el Departamento de Servicios Informáticos y Tecnología el día 27 de octubre de 2020 y se repitió el día mismo día en horas de la tarde.
En el taller se trataron principalmente temas como:
- Armado de cuestionarios
- Banco de Preguntas
- Envío de Tareas
- Configuración básica y recomendada para los exámenes
- Calificación de tareas o cuestionarios
- Entre otros temas de interés.
Pueden ver el taller en el siguiente enlace:
Ing. Miguel Soto López
Jefe del Dpto. Ss. Informáticos y Tecnología
El 4 to. ENCUENTRO DE “INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA” CON LA RED DE FACULTADES DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEL NORTE ARGENTINO y 7mo ENCUENTRO DE “INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS” se llevará a cabo de manera virtual entre los días 10 a 12 de noviembre de 2020, siendo la FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO la sede organizadora (anfitriona). El propósito del Encuentro es generar un espacio de intercambio y socialización entre los docentes de la REDFACE, no sólo para el conocimiento de lo realizado en el ámbito de la enseñanza de cada asignatura, sino para crear vínculos interdisciplinarios.
Están invitados a participar de este Encuentro los docentes de cátedras, institutos y áreas que se ocupan de la formación de grado y/o posgrado; los grupos de investigación que en el espacio de Institutos, Programas y Proyectos atienden la formación de investigadores en los distintos campos disciplinarios y aquellos grupos que han realizado o realizan investigaciones o trabajos tendientes a recuperar las prácticas pedagógicas y los temas vinculados a la enseñanza y la formación.
Fechas importantes:
La inscripción se confirmará mediante el envío del Formulario de inscripción y recepción del mail de confirmación..
El correo electrónico para comunicarse con los organizadores de las Jornadas es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Invitamos a todos los interesados a participar del Taller de Moodle: Tareas, Banco de Preguntas y Cuestionarios.
Dicho taller se realizará por Zoom el día martes 27 de octubre de 09 a 12 horas y se repetirá el mismo día de 17 a 20 horas.
Para poder participar del Taller deberán tener un usuario en la plataforma Moodle de la Facultad. Aquellos que no cuenten con un usuario en la plataforma Moodle podrán registrarse siguiendo el siguiente tutorial: https://www.economicas.unsa.edu.ar/web/archivos/dptoTics/moodle/Registrarme_en_plataforma_Moodle.pdf
Para anotarse y recibir los datos de Zoom deben solicitarlo por Whatsapp al 387-5105323
Atte.
Ing. Miguel Soto López
Jefe del Dpto. Ss. Inf. y Tecnología
El CECIN invita al seminario "Más que cifras: Un ejemplo de investigación contable cualitativa en tiempos de COVID-19" que se llevará a cabo el 26 de octubre a las 18 hs. a través de videoconferencia. Será dictado por la la Dra. Silvia Pereira de Castro Casa Nova, Doctora de la Universidade de Sao Paulo y editora asociada del prestigioso Journal "Accounting Education".
Este seminario es organizado de manera conjunta por INTERGES (Universidad Nacional de Colombia) y el CECIN (Universidad Nacional de La Plata).
Inscripciones:
Para saber más del CECIN:
Twitter: @cecin_unlp https://twitter.com/cecin_unlp
Facebook: CECIN - FCE UNLP https://www.facebook.com/cecin.fceunlp
Instagram: @cecin.unlp https://www.instagram.com/cecin.unlp/
YouTube: Canal del CECIN
Las fechas y horas del Turno de Exámenes Especial Virtual de octubre de 2020 para alumnos que adeuden hasta 10 (diez) asignaturas -o su equivalente expresado en términos de porcentaje-, para egresar de las carreras de Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía, Planes de Estudios 2003, que se dictan en la Sede Salta y Sedes Tartagal, Rosario de la Frontera y Tecnicatura Universitaria en Gestión de Turismo, Plan de Estudios 2013, que se dicta en la Delegación Cafayate, todas dependientes de esta Facultad.
LAS INSCRIPCIONES LA PODRÁN REALIZAR A TRAVÉS DEL SISTEMA DE ALUMNOS SIU-GUARANI
Listados de las mesas de examen: Sede, fecha y hora:
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.