DIRECCIÓN DE APOYO DOCENTE
INFORMA
Se llama a inscripción de interesados para cubrir un (1) cargo de Alumno Auxiliar Docente de Segunda Categoría para la asignatura ÉTICA PROFESIONAL, con extensión a METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, de las carreras Contador Público Nacional (Plan de Estudios 2019), Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía (Planes de Estudios 2022), por el término de un (1) año a partir de la toma efectiva de posesión del cargo. (CD-ECO Nº 43/23)
Se establece que las fechas para la publicación, inscripción e impugnación, recusación o excusación serán las siguientes:
Requisitos: los establecidos en Resolución CS Nº 301/91.
Publicación: desde 20.03.23 hasta 31.03.23
Inscripción: desde el 03.04.23 al 14.03.23 en la Dirección de Apoyo Docente a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se recibirán los correos electrónicos en el horario de 10:00 a 15:00 horas, no aceptándose inscripciones fuera del mismo.
El correo deberá tener los siguientes datos:
Un archivo PDF con:
Los postulantes deberán tomar conocimiento previamente de la Resolución CS Nº 301/91 y Modificatorias– Reglamento para la provisión de Auxiliares Alumnos de la Universidad Nacional de Salta (https://www.economicas.unsa.edu.ar/web/index.php/reglamentos-de-concursos).
Publicación de Inscriptos: 17 y 18.04.23.
Período de impugnación, excusación y recusación: 19.04.23 hasta hs. 15:00, mediante nota presentada en Mesa de Entradas.
La Secretaría de Investigación y Extensión informa acerca de la Convocatoria para la Categorización PRINUAR:
Período: Desde el 01/04/2023 hasta el 15/05/2023
Estimada/o Profesora/o
Responsable de Cátedra:
Por la presente, les solicitamos que a la mayor brevedad posible, nos remitan propuesta de compra de material bibliográfico para el período 2023.
En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los veintisiete días del mes de marzo del año dos mil veintitrés, a horas quince, en sede Salta de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, se procede al cierre de las inscripciones para cubrir los siguientes cargos:
En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los veintisiete días del mes de marzo del año dos mil veintitrés, a horas quince, en sede Salta de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, se procede al cierre de las inscripciones para cubrir los siguientes cargos:
En la ciudad de Salta, capital de la provincia del mismo nombre, a los veintisiete días del mes de marzo del año dos mil veintitrés, a horas quince, en sede Salta de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, se procede al cierre de las inscripciones para cubrir los siguientes cargos:
Jueves 30 de marzo
#LAB Trabajo digno-decente para la comunidad trans
Cierran Mamba negra y Mercurio a todo freestyle
¡Te esperamos!


La Secretaría de Investigación y Extensión invita a los docentes de todas las carreras de esta Facultad que se dictan tanto en Sede Central como en las Sedes Tartagal y Metán-Rosario de la Frontera a participar del seminario: “EL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SU INICIACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CONTABLE” que se realizará el día 14 de abril de 2023 a las 16 hs en el aula A de nuestro edificio de Sede Central. La misma contará con la participación del Mg. Jorge D. Símaro y del Mg. Omar Tonelli de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, como expositores invitados.
Rogamos inscribirse a través de este link:
https://forms.gle/X9jjpNF9WM6cbiW68
Esperamos contar con su presencia.
La presente Diplomatura está orientada a brindar una visión del Ecosistema Emprendedor. Se espera que los participantes logren una capacitación integral sobre la gestión emprendedora.
Contenidos:
Inversión: Inscripción $5.000 y 3 cuotas de $ 5.000 c/u
Duración: 4 meses. Del 3 de Mayo hasta el 06 de Setiembre de 2023.
Carga Horaria: 125 Horas
Modalidad: Híbrida, presenciales en Aulas de la FCEJYS y en simultáneo vía zoom.
Clases: Sincrónica Miércoles HS 16:00 a 19:00
*Se puede cursar 100% online, pero debe ser con cámara encendida.
Destinatarios:
Ciudadanos que llevan adelante pequeños emprendimientos, o que tengan ideas de negocio o simplemente que quieren realizar un cambio en su vida para lograr desarrollar un trabajo en forma independiente a la luz de una mirada holista del concepto de desarrollo.
Quienes quieran adquirir herramientas para destacarse en el mercado laboral, posibilitando el asesoramiento a aquellos que desarrollen emprendimientos que impactan en el mundo social y productivo.
Requisitos:
Nivel secundario completo.
Cupo Total: 100 personas
**SE ENTREGAN CERTIFICADOS**

© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.