Curso de Posgrado sobre "ECONOMÍA DEL TRABAJO" - MARZO 2022

Curso de Posgrado sobre "ECONOMÍA DEL TRABAJO"
 
Universidad Nacional de Salta
 
 
 

DICTADO POR

DR. LUIS BECCARIA

Doctor en Economía. Investigador del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento, profesor en la Universidad de Buenos Aires y consultor de organismos nacionales e internacionales. Fue Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) y Director de Estadística y Proyecciones Económicas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

 

PRESENTACIÓN

El trabajo siempre ocupó un papel relevante en la explicación de los fenómenos económicos. Existe consenso acerca de que lo que acontece en el mercado de trabajo resulta central para dar cuenta de la forma como una economía produce y distribuye su riqueza. El mismo constituye una suerte de “bisagra” entre los ámbitos productivo y social. El empleo y las remuneraciones están fuertemente influidas por el comportamiento general de la economía; por otra parte, el devenir de estas y otras variables a ser estudiadas en la asignatura resulta crucial para entender la evolución más global de la economía de un país y en especial, sus niveles de bienestar. Este curso tendrá en cuenta, conceptual y empíricamente, las influencias de la macroeconomía, las características productivas y otros elementos relevantes, sobre los aspectos laborales.

 

DESTINATARIOS

Profesionales que actúen en el sector público, el sector privado y en el tercer sector de disciplinas varias con inclinación por el estudio del desarrollo económico, social y humano (Licenciadas/os, Economistas, Contadoras/es, Ingenieras/os, Abogadas/os, etc.)

Leer más ...

Taller de Epistomología y Metodología de la investigación - 11 y 12 de Marzo

 

TALLER DE EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
(Vía Zoom)
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Universidad Nacional de Salta
Res. CDECO 023/22
 
 
 
DICTADO POR
DRA. LAURA GOLOVANEVSKY
DRA. LILIANA BERGESIO
Leer más ...

Taller para la Elaboración de Trabajo Final

 

 
TALLER DE ELABORACIÓN DE TRABAJO FINAL
 
DESTINATARIOS: alumnos y ex alumnos de la carrera Especialización en Tributación que tengan pendiente la elaboración del Trabajo Final.
LINK DE INSCRIPCIÓN: https://shortest.link/1RGu
Leer más ...

13º Encuentro Regional NOA de Tributación

16 Noviembre 2021 por Cursos 706 Visitas

13º ENCUENTRO REGIONAL NOA DE TRIBUTACIÓN

LUGAR Y FECHA: Salta, 15 y 16 de diciembre de 2021

PREMIOS AL 1° y 2° MEJORES TRABAJOS  sobre el tema: "Sanciones Administrativas en el ordenamiento tributario: su relación con el Derecho Penal Tributario". Presentaciones hasta el 10 de diciembre 2021
 
Inscripciones: posgreco@unsa.edu.ar
 
 
Leer más ...

Curso de Posgrado: "Tópicos de Macroeconomia II"

 
Curso de Posgrado "TÓPICOS DE MACROECONOMÍA II"
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Universidad Nacional de Salta
Res. DECECO 290/21-CDECO 122/21 y modificatorias
 
 
DICTADO 
MARTÍN RAPETTI
Doctor en Economía
Magister en Economía
(University of Massachusetts)
Investigador del CONICET/CEDES/IIEP
 
GABRIEL PALAZZO
Doctorando en Economía (UBA - UAH)
Licenciado en Economía (UBA)
Investigador del CEDES/IIEP
 
 
DESCRIPCIÓN
Este curso se concentra en el estudio macroeconómico que caracteriza a las economías pequeñas y abiertas. Para su cursado es necesario el manejo de los conceptos dictados en la Macroeconomía avanzada I de esta Maestría y consiste en 3 unidades. 
La primera presenta las identidades básicas de las economías abiertas y sus conceptos claves. En la segunda se desarrollan modelos en autarquía financiera donde se pone el foco en la economía real. En la tercera unidad se incorpora la cuenta capital y se discuten tópicos centrales para la macroeconomía argentina como la inflación, los programas de estabilización y las crisis cambiarias y financieras.
Leer más ...

Curso de Capacitación Gratuita: "Cuestión de Formas" Herramientas Básicas para el Ayudante Jurídico

Curso de Capacitación Gratuita: "Cuestión de Formas" Herramientas Básicas para el Ayudante Jurídico

 

Leer más ...

Curso de Posgrado: "Tópicos de Microeconomía II"

 

Curso de Posgrado "TÓPICOS DE MICROECONOMÍA II"

Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Universidad Nacional de Salta
Res. DECECO 290/21-CDECO 122/21 y modificatorias


DICTADO
DR. EMILIANO LIBMAN
Doctor en Economía (University of Massachusetts)
Lic. y Mg. en Economía (UBA)
Investigador del CEDES & CONICET

DESCRIPCIÓN
El curso abordará fundamentos de las visiones alternativas en microeconomía. A partir de la presentación de sencillos modelos y la discusión de la literatura, se buscará que los alumnos comprendan el funcionamiento de los mercados y las instituciones asociadas con el fin de entender cómo mejorar su desempeño, enfatizando los problemas específicos de economías de menor nivel de desarrollo.
A diferencia de lo que se desprende de la microeconomía tradicional, este curso asume que el funcionamiento de los mercados está plagado de problemas de información, regulación y asimetrías de poder entre los participantes. A menudo los mercados no se vacían o directamente no existen y las soluciones para suplirlos no son evidentes. Comprender algunos fundamentos de microeconomía moderna nos permitirá echar luz sobre estos asuntos, con el fin de contribuir al diseño de las instituciones que permiten superar estos problemas. El curso aborda los problemas enfatizando aquellos que se exacerban en economías de menor nivel de desarrollo.

DESTINATARIOS
Profesionales que actúen en el sector público, el sector privado o en el tercer sector de disciplinas varias con inclinación por el estudio del desarrollo económico, social y humano.

Leer más ...
https://resonate.travel/slot-online-2023/ https://ijettjournal.org/slot-gacor/ https://www.ekobaski.com/slot-demo/ https://www.jamjoompharma.com/rtp-live/ https://joyme.io/slotdemogacor rtp live