Reapertura de la Biblioteca de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales - Turnos mes de Diciembre
Informamos a toda la Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, la reapertura de los servicios que brinda la Biblioteca de manera presencial, los mismos se desarrollaran en el mes de diciembre, solamente los días Lunes, Miércoles y Viernes, en los horarios de 09:00 a 13:00 hs. Es importante aclarar que solamente se atenderá con turnos on-line programados con 24 hs. (hábiles) de anticipación, dejando aclarado que no se atenderá sin turno previo.
Esta reapertura de los servicios, fue gestionada por las Autoridades de la Facultad y la Dirección de Biblioteca ante el Comité de Emergencia de la Universidad Nacional de Salta, presentado para su autorización los diferentes protocolos (Libre deuda y Reapertura de servicios) de bioseguridad a fin de mitigar la propagación del Covid-19 (Coronavirus).
COMO GENERAR UN TURNO ON-LINE
Paso 1:
Ingresar a la siguiente dirección con usuario y contraseña:
http://www.biblioeco.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=login
Paso 2:
Hacer click en Turnos ONLINE
Paso 3:
Seleccionar el día y horario
Paso 4:
Una vez que confirmo su turno, le llegará a su correo electrónico personal, una constancia del turno a fin de que pueda ingresar al Complejo Universitario (verificar en la casilla de Spam)
Paso 5:
Realizar la reserva del material bibliográfico a retirar
A tener en cuenta:
1. Obligación de concurrir con barbijo y respetar la distanciamiento social
2. Traer lapicera para la firma del Ticket correspondiente
3. Si la intención es devolver solamente el material bibliográfico que tiene en su poder, por favor realizar los pasos 1,2 y 3
Cualquier duda o inquietud por favor enviar mensaje de WhatsApp al número 0387-155612009 o ingresar a la página de la Biblioteca: http://www.biblioeco.unsa.edu.ar/webbibeco/ y buscar la opción "Chatea con un bibliotecario"
DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
INFORMA
Informamos a toda la Comunidad Universitaria, que se prorroga la vigencia de las Resoluciones CS Nº 063/2020, CS Nº 069/2020, CS Nº 083/2020, CS Nº 084/2020, CS Nº 104/2020, CS Nº 129/2020, CS Nº 130/2020, CS Nº 167/2020 y CS Nº 168/2020, hasta el 29 de Noviembre de 2020 inclusive.
Por tal motivo la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales pone en conocimiento el nuevo cronograma de devoluciones de materiales bibliográficos en carácter excepcional.
NOTA: Es importante mencionar que se habilitaron turnos on-line para las devoluciones de los materiales bibliográficos que se solicitaron en el Mes de marzo. Por favor devolver los mismos a fin de darles la posibilidad a otros alumnos de poder retirar esos materiales.
FECHA DE DEVOLUCIÓN |
RENOVACIÓN AUTOMÁTICA HASTA EL DIA |
Lunes 23/11/2020 |
Miércoles 09/12/2020 |
Martes 24/11/2020 |
Miércoles 09/12/2020 |
VIII Muestra Académica de Trabajos de Investigación de la Licenciatura en Administración
El Instituto de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán organiza la VIII Muestra Académica de Trabajos de Investigación de la Licenciatura en Administración, que se realizará en Modalidad Virtual del 7 al 11 de Diciembre de 2020
CICLO DE DIVULGACIÓN del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE):
“ESTIMACIÓN DE LA VOLATILIDAD Y EFECTO SPILLOVER: EL CASO DEL ÍNDICE ACCIONARIO MERVAL Y LOS PRINCIPALES ÍNDICES AMERICANOS. 2009-2019”
En el Marco del CICLO DE DIVULGACIÓN del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE), invitamos cordialmente a la Comunidad Universitaria a participar de la Presentación del Trabajo Final de Grado del Lic. Walter Campero, que se llevará a cabo el día Miércoles 25 de noviembre a las 18:00 hs., a través de la plataforma de comunicación virtual Zoom.
El trabajo, denominado “ESTIMACIÓN DE LA VOLATILIDAD Y EFECTO SPILLOVER: EL CASO DEL ÍNDICE ACCIONARIO MERVAL Y LOS PRINCIPALES ÍNDICES AMERICANOS. 2009-2019”, tiene como director al Mg. Daniel Sánchez Fernández, docente de las asignaturas Economía Internacional I y II de la FCEJyS. Su autor, Walter Campero, presentará en calidad de difusión el trabajo que le permitió alcanzar su título de Licenciado en Economía.
Link de Reunión: https://us02web.zoom.us/j/84921908495?pwd=dEJjQy8vT0E3YWk3WjlmRWdHVk5zdz09
Código de acceso: kpNQ7p
” Ética y ejercicio profesional en 2020 "
A cargo de: CPN Carlos Vitta
Fecha: Martes 24 de noviembre a las 18 hs.
Inscripción: https://forms.gle/YRhq7EktaJhsSC8M9
Actividad no arancelada
Organiza: Área Graduados - Secretaría de Posgrado y Formación Continua
FCEyE UNR
El CECIN invita al seminario "Más que cifras: Un ejemplo de investigación contable cualitativa en tiempos de COVID-19" que se llevará a cabo el 26 de octubre a las 18 hs. a través de videoconferencia. Será dictado por la la Dra. Silvia Pereira de Castro Casa Nova, Doctora de la Universidade de Sao Paulo y editora asociada del prestigioso Journal "Accounting Education".
Este seminario es organizado de manera conjunta por INTERGES (Universidad Nacional de Colombia) y el CECIN (Universidad Nacional de La Plata).
Inscripciones:
Para saber más del CECIN:
Twitter: @cecin_unlp https://twitter.com/cecin_unlp
Facebook: CECIN - FCE UNLP https://www.facebook.com/cecin.fceunlp
Instagram: @cecin.unlp https://www.instagram.com/cecin.unlp/
YouTube: Canal del CECIN
Seminario “El Turismo y los Desafíos de las Organizaciones, en la Post-pandemia”
Disertantes:
Fecha: Miércoles 30 de Septiembre 16:00 Hs.
Link para participar:
https://zoom.us/j/91088036657?pwd=aWhFTWVNaHpWNnJYcy9KeUVGVHZUZz09
ID de reunión: 91088036657
Código de acceso: JkGGpx
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.