Curso de Posgrado sobre Desarrollo Económico
20-21/05 y 03-04/06 2022
BIMODALIDAD
Facultad de Cs. Económicas, Jurídicas y Sociales
Universidad Nacional de Salta
Se recuerda a la comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas que el día de mañana Jueves 28 de abril de 2022 se realizarán las elecciones para elegir el futuro Rector de nuestra Universidad. Las mismas se desarrollarán entre las 08 y 19 horas.
Es importante recordar que para poder ejercer su derecho a voto es necesario que se presente con DNI físico.
Atentamente
Junta Electoral de la Facultad de Ciencias Económicas
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales se invita a los estudiantes, docentes, y graduados a la “Presentación del Plan de Fortalecimiento de Investigación vinculado al Área Contable”, desarrollado a partir del financiamiento otorgado por la SPU (Secretaría de Políticas Universitarias).
Durante la presentación se dará a conocer el Programa de trabajo proyectado para el corriente año 2022. Este plan contempla la asistencia y el asesoramiento de expertos externos para colaborar en los Proyectos de Investigación que se presenten, como también la implementación de cursos de metodología de la investigación en ciencias económicas y la convocatoria a becas para estudiantes.
Es por ello, que consideramos de suma importancia su presencia y participación en la Presentación del Plan de Fortalecimiento.
Datos importantes:
¡Los esperamos!
Lic. Teodelina Zuviría
Secretaria de Investigación y Extensión
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales dan a conocer:
El Informe de Gestión de la Conducción Nina-Astorga constituye una Rendición de Cuentas de lo realizado durante el período 2019-2022 en las distintas áreas de gestión que conforman la administración de la Facultad como una unidad integrada.
Este concepto de Rendición de Cuentas sirve a dos propósitos fundamentales. Por un lado, hace mención de la obligación que poseen los responsables de la gestión de presentar un informe completo de lo realizado para que la comunidad pueda juzgar los resultados de la misma en términos de los compromisos pactados y en términos del cumplimiento de la misión institucional establecida. Por otro lado, la rendición de cuentas promueve el desarrollo y progreso de la institución al crear las condiciones para reconocer lo realizado, determinar la eficacia de ello y plantear con claridad las cuestiones sobre las que es necesario seguir mejorando a futuro.
Esta rendición otorga también transparencia a la gestión realizada agregando condiciones de confianza a los miembros de la comunidad ya que los habilita a ejercer cierto control sobre la administración de la Unidad Académica, poniendo énfasis en el hecho de que las autoridades son elegidas para administrar de manera responsable los bienes y servicios involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje universitaria.
Aprobado mediante Res. CD-ECO N° 113/22
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.