Comunicado OSUNSa

28 Julio 2022 por Ultimas Novedades 665 Visitas

OSUNSa INFORMA:

 

Luego de apreciar diversas publicaciones que han sido realizadas y difundidas a través de diferentes medios, desde el Consejo Directivo de OSUNSa, creemos conveniente y necesario elevar el presente pronunciamiento:

En las publicaciones difundidas, se acusa a la Obra Social de tener problemáticas como la falta de cobertura médica, el no brindar información de interés y el no querer formar parte de reuniones para tratar temas concernientes a la administración de OSUNSa, lo cual resulta absolutamente falso y en perjurio de quienes integramos este espacio, constituyendo un ataque artero y de muy mala fe.

Desde OSUNSa, siempre hemos considerado que el diálogo es la base para crear y mantener relaciones de durabilidad y transparencia, por lo que estamos permanentemente abiertos al mismo. En

virtud de ello, es que invitamos a los representantes sindicales para mantener una reunión con el Consejo

Directivo en pleno y evacuar todas aquellas dudas e informaciones que requerían. Así́́ es que, desde la Obra Social pactamos días y horarios para la reunión, las cuales fueron sistemáticamente canceladas por los directivos de ADIUNSa, quienes a su vez son afiliados de OSUNSa. Lamentablemente, los encuentros pautados no se llevaron a cabo por causas no imputables a OSUNSA.

Entendemos que las acusaciones y ataques injustamente recibidos derivan de actos proselitistas, los cuales no hacen más que dañar de manera irreparable e injusta a nuestra Institución, que se destaca por su prestigio y seriedad en la atención de salud hacia todos los afiliados.

Destacamos que OSUNSa, conforme al Artículo N° 2 de su Estatuto, “es prescindente en materia ideológica, política y religiosa” y “entiende en la atención integral de la salud de sus afiliados”. Por ello, la Obra Social no puede ni debe ser utilizada en ningún tipo de proceso electoral, ajeno a los propios.

Asimismo, es oportuno destacar y llevar tranquilidad a toda la comunidad de afiliados, ya que la gran crisis económica que sufre nuestro país, no está afectando el normal funcionamiento de la Obra Social, ya que la misma ha tomado los recaudos necesarios para que así sea. Esto se debe a una muy buena administración por parte de este Consejo Directivo que ha procurado optimizar los procesos y recursos existentes de la forma más eficiente posible, lo cual posibilitó el sostener e incluso mejorar la calidad de las prestaciones brindadas a nuestros afiliados. A modo de ejemplo, se puede destacar los distintos Convenios con Clínicas y una empresa de Coseguro, que permite al afiliado contar con protección integral ante la eventualidad de una dolencia sin tener que erogar grandes sumas de dinero. Reiteramos, la estabilidad con la que hoy contamos frente a la crisis, sólo se pudo lograr con una correcta previsión y una administración eficiente. Y no existe mayor tranquilidad ante la crisis que saber que se cuenta con un sistema de salud sólido y que responde ante la necesidad de sus afiliados.

Es menester recordar que todo afiliado tiene derecho a acceder a información de la Obra Social, estando siempre a disposición el Balance General, Estado de Resultados y Memoria Anual. Debido a esto, la información es puesta a consideración de la Asamblea Ordinaria de Afiliados Titulares.

El Consejo Directivo está́ dispuesto a reunirse con los afiliados, si así́́́́ lo requieren, con el objetivo de poder responder cualquier tipo de inquietud o consulta.

Sin más, celebramos el poder hacer uso de este medio para poder hacer llegar las aclaraciones pertinentes a nuestros afiliados, quienes son la razón misma de OSUNSa.

Autoridades de OSUNSa

Leer más ...

Charla Informativa - Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Salta

 

Estimada Comunidad Universitaria,
Con motivo de celebrarse la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Salta les reiteramos la invitación a participar de la Charla Informativa a cargo de la Lic. Camila Binda Galindez que tendrá lugar este Jueves a las 17 hs. en el Auditorio de la Facultad “Hugo Ignacio Llimos”.

Ante cualquier consulta, puede comunicarse con nosotros mediante el siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los saludamos cordialmente y esperamos contar con su participación.

Leer más ...

Turno Ordinario de exámenes de agosto/22

26 Julio 2022 por Ultimas Novedades 889 Visitas
Dirección de Alumnos

Escrito por

Señores Profesores: Les recuerdo que a partir del día 1º y hasta el 5 de agosto/2022 se desarrollará el 1er llamado correspondiente al Turno Ordinario de exámenes de agosto/22.

Las fechas de cada materia pueden consultarlas ingresando al Sistema Guaraní o en el siguiente link: http://bo.unsa.edu.ar/deco/R2022/R-DECO-2022-0619.pdf

Se reitera la plena vigencia de las resoluciones:

Constitución de tribunales: Artículo 1º.- Res CS 117/02 "Los Tribunales Examinadores deberán estar constituidos por tres (3) docentes con categoría de profesor. Por razones de fuerza mayor el Tribunal Examinador podrá constituirse, por lo menos, con un profesor y dos (2) auxiliares de la docencia, de los cuales al menos uno (1) debe ser Jefe de Trabajos Prácticos.

Firma de actas de exámenes:

Artículo Nº 7 - Res. CD ECO 668/08 – Dentro de los cinco (5) días hábiles de realizado el examen el Acta Volante original deberá ser devuelta por el Tribunal Examinador al Departamento de Informática con las correspondientes calificaciones manuscritas a tinta o bolígrafo, sin enmiendas, ni raspaduras, y firmada por los miembros del Tribunal.

 

Leer más ...

Curso de Extensión: Primeros pasos en el análisis estadístico de Datos utilizando R Studio

Desde el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE-UNSa) se ofrece el Curso de Extensión: Primeros pasos en el análisis estadístico de Datos utilizando R Studio.

Dirigido a Docentes Investigadores de la Facultad de Cs. Económicas, Jurídicas y Sociales, y Graduados con conocimientos de Estadística Inferencial. Y a llevarse a cabo entre el período que va del 1 de agosto al 31 de agosto del 2022, en modalidad presencial (lunes y miércoles, de 15 a 18 horas) y virtual (autogestionado y con consultas).

Objetivos:

  • Introducir el uso del software R en su versión R STUDIO para el armado de base de datos
  • Potenciar el trabajo, configuración y análisis estadístico de variables socioeconómicas, en particular y el análisis cuantitativo de datos, en general.
  • Potenciar las habilidades de análisis de los participantes

Docente: Lic. Gastón Carrazán Mena

(Prof. Asociado en Economía II y Prof. Adjunto en Econometría I - ViceDirector del Instituto de Investigaciones Económicas IIE UNSa - Coordinador Técnico de INDEC - NOA).

Inscripcioneshttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSebi17qntQH4HBEmKiLrVgcgQyVZ2TVZ8mG2D4GHvU8GEzhPw/viewform

InformesEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información en: https://economicas.unsa.edu.ar/iie/

Leer más ...

Proyecto de Investigación: “Contabilidad Agropecuaria: Modelos específicos de valuación y exposición, necesidades de los usuarios y emisión de información”

Proyecto de Investigación: “Contabilidad Agropecuaria: Modelos específicos de valuación y exposición, necesidades de los usuarios y emisión de información”

 

Desde la Secretaría de Investigación y Extensión de nuestra Facultad invitamos a todos los docentes de esta Unidad Académica (profesores y auxiliares) en todas sus sedes a presentarse a la Convocatoria que seleccionará un investigador colaborador para el Proyecto de investigación denominado “Contabilidad Agropecuaria: Modelos específicos de valuación y exposición, necesidades de los usuarios y emisión de información” (UNICEN:  03/B167) dirigido por el Mg. Omar Tonelli y co-dirigido por el Mg. Jorge Símaro pertenecientes a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, radicada en la Ciudad de Tandil.

El proyecto está orientado a estudiar los modelos de medición y exposición utilizados en la actividad agropecuaria -tanto en la normativa contable argentina e internacional- para verificar la utilidad para los destinatarios de esa información teniendo en cuenta además la opinión de los profesionales de las ciencias económicas que se desempeñan en empresas con esa actividad y proponer las mejoras pertinentes.

La incorporación de un investigador colaborador de nuestra facultad a dicho proyecto está orientada a fortalecer la experiencia práctica en investigación.

La modalidad de trabajo será mixta, lo que supone encuentros virtuales con el equipo de investigación y un viaje a la Ciudad de Tandil para favorecer el intercambio con el resto de los integrantes del mencionado proyecto.

Quienes se encuentren interesados, deberán completar el siguiente formulario

Leer más ...
https://resonate.travel/slot-online-2023/ https://ijettjournal.org/slot-gacor/ https://www.ekobaski.com/slot-demo/ https://www.jamjoompharma.com/rtp-live/ https://joyme.io/slotdemogacor rtp live