Departamento de Imprenta informa:
Los dias miercoles 18 y jueves 19 de junio brindará atención de 9:00 a 16:00 horas.
CONVOCATORIA PARA LAS BECAS YOUTH ASSEMBLY: GLOBAL EDUCATORS ACCADEMY 2025
EMODERANDO A LOS LÍDERES DEL MAÑANA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Jornada informativa
Miércoles 18 de Junio – 10:00 hs
Mercado Artesanal – Av. San Martín 2555
Se lanzó la convocatoria para las becas Youth Assembly: Global Educators Accademy 2025. La propuesta está orientada a jóvenes de entre 18 a 32 años, y se requiere tener un nivel de inglés B1 (se va a requerir certificación), tener la VISA de Estados Unidos o ningún impedimento para poder gestionarla (desde AFS ARG&URU colaborarán con aquellos que no la posean), y en caso de no tener VISA, deberán poder acercarse a Bs As o Montevideo para poder gestionarla.
¿En qué consiste el programa?
AFS Youth Assembly reúne a jóvenes líderes y agentes de cambio de todo el mundo, empoderándolos con oportunidades para conectarse con sus pares e influenciadores, desarrollar habilidades críticas y transformar su visión de un futuro mejor a través de acciones innovadoras.
La Global Educators Academy en la AFS Youth Assembly es una línea de programa práctica diseñada para reunir a un grupo internacional y motivado de cincuenta jóvenes educadores. Este programa los involucra en un aprendizaje interactivo y en el desarrollo de habilidades relacionadas con la educación para la ciudadanía global. Durante un taller especial de jornada completa, previo a la AFS Youth Assembly, los educadores globales fortalecerán sus propias competencias interculturales y globales mientras exploran estrategias para fomentar estas habilidades en sus estudiantes y comunidades.
Eje Temático 2025: "Defying Adversity: Empowering Young Global Citizens to Lead"
El Youth Assembly 2025 girará en torno al concepto de superar la adversidad y fortalecer el liderazgo juvenil en un mundo en constante cambio. En un contexto global marcado por crisis ambientales, desigualdad social, conflictos y desafíos económicos, el evento busca empoderar a los jóvenes para que tomen un papel protagónico en la construcción de un futuro sostenible y equitativo.
Las discusiones y actividades estarán organizadas en torno a cuatro ejes estratégicos:
Estos temas no solo reflejan los desafíos actuales, sino que también se alinean con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los compromisos asumidos en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social 2025.
¿Qué incluye la beca?
Página del evento: https://www.youthassembly.org/academies/educators-academy/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN DE APOYO DOCENTE
CONVOCA A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y PRUEBA DE OPOSICIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGOS REGULARES
Sede Salta
Un (1) cargo para Auxiliar Docente de Primera Categoría, con dedicación semiexclusiva en la asignatura de Economía I – RES. CD-ECO 198/25 de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía.
Dos (2) cargos para Auxiliar Docente de Primera Categoría con dedicación simple en la asignatura Administración y Contabilidad Pública – RES. CD-ECO 197/25 y CD-ECO 200/25, de las carreras Contador Público.
Un (1) cargo para Auxiliar Docente de Primera Categoría con dedicación simple en la asignatura Gestión de las Tecnologías de la Información – RES. CD-ECO 199/25, de las carreras Contador Público y Licenciatura en Administración.
Sede Regional Metán – Rosario de la Frontera
Un (1) cargo de Auxiliar Docente de Primera Categoría con dedicación simple en la asignatura Marketing Estratégico – RES. CD-ECO 203/25, de la carrera Licenciatura en Administración, Plan de Estudios 2022.
Para inscripciones:
Fecha de apertura: 28 de julio de 2025 a horas 10:00
Fecha de cierre: 13 de agosto de 2025 a horas 15:00
Para la presentación de la Inscripción en los días y horas fijados, en:
Fechas importantes – Secretaría de Investigación y Extensión
La Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa informa las siguientes fechas relevantes para la comunidad universitaria:
-PROCI 2024-2025
Convocatoria interna para la presentación de proyectos de investigación RES. CD ECO 174/24
https://bo.unsa.edu.ar/cdeco/R2024/R-CDECO-2024-0175.pdf
-26 y 27 de junio
Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Económicas (CO.DE.CE)
Este encuentro nacional se desarrollará en nuestra Facultad, con participación de autoridades académicas de todo el país. RES DECECO 421/25
https://bo.unsa.edu.ar/deco/R2025/R-DECO-2025-0421.pdf
-Del 14 al 25 de julio
Receso académico y administrativo conforme al calendario académico RES CD-ECO 017/25
https://bo.unsa.edu.ar/cdeco/R2025/R-CDECO-2025-0017.pdf
-22 de agosto
Inicio de clases de la Diplomatura en Gestión y Administración de Cooperativas, una propuesta de formación con enfoque en economía social y solidaria.
https://drive.google.com/file/d/1tQZ7bBNpSK8hi5CfXwovk8mVaUNQ-zaH/view?usp=drive_link
23 y 24 de octubre
Se realizarán en simultáneo los siguientes eventos:
Todos estos eventos se llevarán a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta.
Por consultas o más información, contactarse con la Secretaría de Investigación y Extensión: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – Tel: 425-8788
La Direccion de APoyo Docente llama a inscripción de interesados para cubrir el siguiente cargo de Auxiliar Docente de Segunda Categoría;
Cronograma de actividades:
- Publicación: desde el 09.06.25 hasta el 25.06.25.
- Inscripción: desde el 26.06.25 al 11.07.25, en el horario de 10:00 a 15:00 hs. en la Dirección General Académica de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Complejo Universitario Gral. Don José de San Martín, Avda. Bolivia 5150, Salta.
- Cierre de Inscripción: 11.07.25 a hs. 15,00.
- Los postulantes deberán tomar conocimiento previamente de la Resolución CS Nº 301/91 y Modificatorias– Reglamento para la provisión de Auxiliares Alumnos de la Universidad Nacional de Salta.
- Publicación de Inscriptos: desde el 28.07.25 al 30.07.25 en carteleras de la Dirección y en la página web de la Facultad: economicas.unsa.edu.ar > “Docentes” > “Concursos” > “Actas de Cierre”:
- Período de Impugnación: desde el 31.07.25 al 01.08.25 hasta horas 18:00, mediante nota presentada en Mesa de Entradas, Salida y Archivos de ésta Facultad.
- Evaluación: Con fecha y modalidad a determinar por la Comisión Asesora. En caso de ser presencial, los alumnos deberán acompañar la carpeta de la respectiva Documentación Probatoria y su respectivo DNI.
El/la alumno/a que resulte designado/a prestará funciones por el término de un año, conforme al Art. 7º, inc. b) de la Res. Nº 301/91 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta.
Comisión Asesora:
Titulares: BERNASKI,Marcela Fernanda
MAURI, Luis Oscar
EXENI, María de los Ángeles.
Suplentes: RODRIGO, Gonzalo Rafael
BARRIOS, Silvina Soledad
ELÍAS, Luz Teresa
A la Comunidad de la Facultad de Cs. Económicas J.yS.,- UNSa-
Invitamos a quienes deseen colaborar con esta Colecta Solidaria, dado que la Prof. Elvira Arenas es docente de esta Unidad Académica y se encuentra atravesando momentos difíciles de salud, por lo que necesita nuestra ayuda.
Lo pueden hacer a través de del Alias TODOS.POR.ELVIRA
La cuenta bancaria a Nombre de: Elvira Evelia Arenas del Banco Patagonia
Lic. Teodelina Zuviria
Decana
Facultad de Cs. Económicas
Desde la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales se invita a los docentes de la Unidad Académica interesados en incorporar IA y Chatbots como recursos de sus espacios curriculares, al Workshop IA y chatbots educativos.
Este workshop explora el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y los chatbots en contextos educativos. Los participantes conocerán cómo diseñar e implementar asistentes virtuales que apoyen procesos de enseñanza y aprendizaje.
La actividad tendrá lugar el Viernes 13 de junio de 19 a 20:30 hs. mediante la plataforma Zoom.
Facilitadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
Dado que los cupos son limitados, se solicita inscribirse sólo si podrá asistir al encuentro virtual. De excederse el cupo, se priorizará la participación de representantes de la mayoría de las cátedras.
Inscripciones: https://forms.gle/
Antes de asistir al workshop, les recomendamos leer el siguiente material:
https://xurl.es/chatbotsFCEUBA
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.