
DICTADO POR
DR. LUIS BECCARIA
Doctor en Economía. Investigador del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento, profesor en la Universidad de Buenos Aires y consultor de organismos nacionales e internacionales. Fue Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) y Director de Estadística y Proyecciones Económicas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
PRESENTACIÓN
El trabajo siempre ocupó un papel relevante en la explicación de los fenómenos económicos. Existe consenso acerca de que lo que acontece en el mercado de trabajo resulta central para dar cuenta de la forma como una economía produce y distribuye su riqueza. El mismo constituye una suerte de “bisagra” entre los ámbitos productivo y social. El empleo y las remuneraciones están fuertemente influidas por el comportamiento general de la economía; por otra parte, el devenir de estas y otras variables a ser estudiadas en la asignatura resulta crucial para entender la evolución más global de la economía de un país y en especial, sus niveles de bienestar. Este curso tendrá en cuenta, conceptual y empíricamente, las influencias de la macroeconomía, las características productivas y otros elementos relevantes, sobre los aspectos laborales.
DESTINATARIOS
Profesionales que actúen en el sector público, el sector privado y en el tercer sector de disciplinas varias con inclinación por el estudio del desarrollo económico, social y humano (Licenciadas/os, Economistas, Contadoras/es, Ingenieras/os, Abogadas/os, etc.)
Estimados,
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales hacemos extensiva la invitación a participar del Taller de “Epistemología y Metodología de la Investigación” a dictarse los días 11 y 12 de marzo de 2022.
Destinatarios: Docentes, Graduados y Alumnos que adeuden hasta dos materias o que se encuentren en proceso de elaboración de su tesis.
Admisión e Inscripción Virtual.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estimados Graduados
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales compartimos con ustedes el Calendario 2022 de Talleres y Cursos Cortos que se van a ofrecer desde la Dirección de Posgrados y Recursos Propios, enmarcados en la Maestría en Economía del Desarrollo que se dicta en nuestra casa de Estudios.

Destinatarios: Profesionales de diversas carreras que actúen en el sector público, el sector privado o en el tercer sector de disciplinas varias con inclinación por el estudio del desarrollo económico, social y humano.

Tenemos el agrado de informar a toda la Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, que se gestiono la suscripción anual a la Biblioteca Digital Errepar/Erreius, compuesta por un total de doscientos (200) ebooks, la misma abarcan las siguientes Colecciones: Pack Ganancias, Biblioteca Contable, Colección Práctica, Biblioteca Jurídica, Separatas de Legislación, Códigos e Impuestos Explicados y Comentados.
Para acceder a dicho servicio, deberán enviar un mensaje de WhatsApp al número 387-5612009 o ingresar al siguiente link: http://www.biblioeco.unsa.edu.ar/webbibeco/index.php (Sección CHAT ON-LINE) para solicitar el usuario y contraseña.
Bajo el concepto "TU Biblioteca en tus manos", queremos expresar el acceso gratuito a los libros electrónicos para todos nuestros docentes y alumnos de las Carreras de Grado de las Sedes Central, Tartagal y Rosario de la Frontera.
Equipo BCEJyS
--
Bibl. Diego Oscar Palavecino |
Estimada comunidad, les informamos que se encuentra disponible el Calendario Académico 2024 (Res. CD-ECO 604/23) para su descarga desde el siguiente enlace:
Tenemos el agrado de informar a toda la Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, que se realizaron las gestiones correspondientes para renovar la suscripción anual a la Biblioteca Virtual Proview Thomson Reuters, con un total de veinticinco (25) ebooks, los mismos abarcan la temática en Contabilidad, Impuestos y Derecho.
Bajo el concepto "TU Biblioteca en tus manos", queremos expresar el acceso gratuito a los libros electrónicos para todos nuestros docentes y alumnos de las Sedes Central, Tartagal y Rosario de la Frontera.
Para acceder a dicho servicio, se deberá enviar un mensaje de WhatsApp al número 387-5612009 para solicitar el usuario y contraseña.
Los ebooks contratados son los siguientes:
Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo.
Equipo BCEJyS
Tenemos el agrado de informar a toda la Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, que este Centro de Información, gestiono la suscripción anual a la Biblioteca Digital Errepar/Erreius, compuesta por un total de doscientos (200) ebooks, la misma abarcan las siguientes Colecciones: Pack Ganancias, Biblioteca Contable, Colección Práctica, Biblioteca Jurídica, Separatas de Legislación, Códigos e Impuestos Explicados y Comentados.
Para acceder a dicho servicio, deberán enviar un mensaje de WhatsApp al número 387-5612009 o ingresar al siguiente link: http://www.biblioeco.unsa.edu.ar/webbibeco/index.php (Sección CHAT ON-LINE) para solicitar el usuario y contraseña.
Bajo el concepto "TU Biblioteca en tus manos", queremos expresar el acceso gratuito a los libros electrónicos para todos nuestros docentes y alumnos de las Carreras de Grado de las Sedes Central, Tartagal y Rosario de la Frontera.
Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo.
Equipo BCEJyS
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión invitamos a estudiantes, docentes, investigadores y personal de apoyo a participar del cierre de la actividad de vinculación "Monitor Económico para la provincia de Salta", realizada de manera articulada por el Instituto de Investigaciones Económicas y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la provincia de Salta, a transmitirse por ZOOM el lunes 27 a las 17 hs.
Esperamos contar con su participación!
Tema: Presentación Monitor Económico IIE
Fecha: 27 de Diciembre del 2021
Hora de Inicio: 17:00 hs
Link para unirse a la reunión: https://us02web.zoom.us/j/83568631719?pwd=REtDRTlnMTJ1YzRubmNQZGFGbUpaUT09
ID reunión: 835 6863 1719
Código de acceso: bA32dx
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.