DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN LIDERAZGO GLOBAL

17 Noviembre 2025 by Ultimas Novedades 114 Views

DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN LIDERAZGO GLOBAL

DIRECTORA: Mg. MEDINA DE GILLIERI Martha Beatriz

CO-DIRECTOR: Cr. CLAROS Víctor Hugo

COORDINADOR OPERATIVO: Cr. ALVAREZ Enzo Leonardo

La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta junto al Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta, han elaborado este programa de formación “Diplomatura de Extensión en Liderazgo Global” con el objetivo general de formar jóvenes líderes globales orientados a favorecer la configuración de una agenda internacional, con aptitudes para la comunicación efectiva, y destrezas para la generación de cambios locales y/o globales. Por ello se los entrenará para fortalecer sus habilidades de gestión, de liderazgo y de trabajo en equipo. 

BENEFICIO ESPECIAL

Entre los cursantes a la Diplomatura se seleccionarán los diez (10) representantes de Salta al Youth Assembly 2026, quienes participarán de dicho evento becados.

Información del Youth Assembly: https://www.youthassembly.org/

CONTENIDOS

Este Trayecto Formativo certificado por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta y con Aval del Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia de Salta, busca lograr que los participantes puedan abordar y apropiarse de los siguientes temas, distribuidos en tres módulos:

Modulo I: Agenda Global

  • Eje 1: Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Eje 2: Geopolítica contemporánea: Reconfiguración del poder global. multipolaridad y hegemonías.
  • Eje 3: Organismos multilaterales: ONU, OMC, FMI, OTAN, Banco Mundial. misiones y funciones en cada caso. Factibilidades.
  • Eje 4: Temas estratégicos: sostenibilidad; medio ambiente; cambio climático; demografía; seguridad y convivencia.
  • Eje 5: Del trabajo: transformación y modernización; nuevas tecnologías; inteligencia artificial; automatización y economía digital

Módulo II: Habilidad, Destreza y Experiencia (Skills)

  • Eje 1: Oratoria y presentaciones efectivas. Modalidades y sus impactos.
  • Eje 2: Storytelling: Transmisión de ideas y su asimilación sostenida.
  • Eje 3: Coaching personal y profesional. Desarrollo de formación moderna interactiva.
  • Eje 4: Manejo de medios de comunicación. Prensa escrita, audiovisual y digital. Estrategias.
  • Eje 5: Potenciación de la comunicación intercultural y de la diplomacia personal.

Módulo III: Liderazgo y Trabajo en Equipo

  • Eje 1: Teorías y estilos de liderazgo. Su aprendizaje y aplicación.
  • Eje 2: El Liderazgo y la comunicación eficaz. Habilidades interpersonales.
  • Eje 3: Herramientas y estrategias para alcanzar el liderazgo.
  • Eje 4: Liderazgo en contexto de incertidumbre. Trabajo en equipo. Relaciones humanas.
  • Eje 5: Bootcamp de liderazgo. Habilidades gestión de equipos, roleplaying, hackatones. Resolución de problemas y casos (Método Harvard).

Eje Transversal: Potenciación del idioma Inglés

OBJETIVOS

Objetivo General:

Formar jóvenes líderes globales orientados a favorecer la configuración de una agenda internacional, con aptitudes para la comunicación efectiva y con proyección pública, para generar cambios locales y/o globales, con el propósito de fortalecer sus habilidades de gestión, liderazgo, trabajo en equipo y disposición para enfrentar grandes desafíos. 

DESTINATARIOS

Los participantes destinatarios de la presente diplomatura serán jóvenes profesionales o que posean como mínimo Título Secundario, con residencia certificada en la provincia de Salta, que tengan entre 18 a 30 años de edad cumplidos al momento del cierre de la inscripción (14/12/25), y con dominio intermedio del idioma inglés.

Inscripción y admisión:

La inscripción se efectuará mediante un formulario en línea, disponible en las fechas establecidas en el cronograma. La admisión se definirá mediante análisis del cumplimiento de los requisitos consignados en dicho formulario (preselección) y se complementará con una entrevista de admisión que contemple, entre otros aspectos, dominio de idioma inglés, motivación personal para participar, formación. La Asociación Civil AFS Programas Interculturales podrá intervenir ante cualquier consulta, a fin de contribuir a la equidad en el proceso evaluativo.

La inscripción a través del respectivo formulario no implica, en ningún caso, la admisión automática a la Diplomatura.

Días de cursado:

  • Viernes de 16 a 20 hs
  • Sábados de 9 a 13 hs

CARGA HORARIA

MÓDULO

CLASES PRESENCIALES

ACTIVIDADES ACADEMICAS COMPLEMENTARIAS

TOTAL CARGA HORARIA

I

20

10

30

II

20

10

30

III

24

6

30

Evaluación y Eje T. Inglés

 

20

20

TOTALES

64

38

110

EVALUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES Y CERTIFICACIÓN

Los requisitos para aprobar la Diplomatura y obtener al Certificado de Aprobación son los siguientes:

  1. Cumplir con la asistencia total a los encuentros presenciales, permitiéndose una única inasistencia justificada por módulo.
  2. Aprobar con un mínimo de 7 (siete) puntos sobre 10 (diez), cada módulo del programa.

Los instrumentos de evaluación serán variados, dada la diversidad de contenidos involucrados en la propuesta.

CRONOGRAMA TEMPORAL DEL PROYECTO COMPLETO: 2025 - 2026

DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN AL MOMENTO DE COMPLETAR LA INSCRIPCIÓN

Para completar el formulario de inscripción deberá contar con la siguiente documentación:

En formato PDF, cada ítem en un único archivo, con un tamaño no mayor a 10 MB cada uno.

  • DNI, ambos lados
  • Título de aprobación del Nivel Secundario, ambos lados
  • Certificado que acredite el nivel de idioma inglés, si cuenta con él
  • Certificado de residencia actualizado

Además, se solicita enviar un video de hasta dos (2) minutos en inglés, respondiendo las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué debería ser seleccionado/a para cursar la Diplomatura en Liderazgo Global y representar a Salta en el Youth Assembly?
  • ¿Qué ODS considera más urgente en la comunidad a la que pertenece y cómo lo abordaría?

El video debe alojarse en Google Drive y enviar el enlace con acceso sin restricciones.

INSCRIPCIONES:

Las inscripciones se realizan en forma online, en el siguiente enlace:

https://forms.gle/MQC43GycWR1WHLdy7

ACTIVIDAD NO ARANCELADA PARA LOS POSTULANTES QUE RESULTEN SELECCIONADOS.

Se ofrecerá ayuda económica para postulantes seleccionados del interior de la provincia, para transporte y hospedaje.

Secretaria de Asuntos Académicos

Secretaria de Asuntos Académicos

Cra. Rosalia Haydee Jaime
Teléfono: 0387- 4255468
Email: sececo@unsa.edu.ar

https://resonate.travel/slot-online-2023/ https://ijettjournal.org/slot-gacor/ https://www.ekobaski.com/slot-demo/ https://www.jamjoompharma.com/rtp-live/ https://joyme.io/slotdemogacor rtp live