La Secretaría de Investigación y Extensión invita a toda la comunidad a participar de la Charla “Política de Ciberdefensa - Protección de datos en organizaciones” a cargo del Subsecretario de Ciberdefensa del Ministerio de Seguridad de la Nación, Oscar Niss y del Gerente de Información y Tecnología del IAF, Daniel Sasia.
La misma tendrá lugar el miércoles 28 de junio a las 18:00 hs en el Auditorio Hugo Llimós de nuestra Facultad y se transmitirá también vía remota a través del siguiente enlace.
Cuando un sistema informático se ve vulnerado, no sólo se ponen en riesgo los datos confidenciales de una organización, sino también los de sus clientes. Por este motivo la ciberseguridad se transforma en una línea de defensa que tienen los individuos y empresas para protegerse contra el acceso no autorizado a sus centros de datos y otros sistemas informáticos. Informarnos sobre estas alternativas de protección de datos es de suma importancia para la prevención de estas violaciones a la privacidad de las instituciones.
Esperamos contar con su presencia.
Inscripción al evento.
Estimados Docentes Investigadores:
Les informamos que pueden encontrar información e instrucciones para realizar las convocatorias PICTO NOA, en el siguiente enlace:
http://scait.ct.unt.edu.ar/convocatoria-picto-noa-instrucciones-para-presentar-proyectos/
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión se invita a la comunidad universitaria a participar de la "Convocatoria a Proyectos Federales de Innovación". La convocatoria de Proyectos Federales de Innovación 2023 tiene por objeto dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional en la República Argentina, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.
Beneficiarios:
Organismos y empresas públicas, los municipios, las universidades, las instituciones del sistema científico y tecnológico nacional y provincial, las organizaciones no gubernamentales, las empresas privadas, las cámaras, las federaciones y confederaciones empresarias, las cooperativas, los actores sociales con personería jurídica, y, en general, todas las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, que estén radicadas y debidamente inscriptas en el Territorio Nacional, y cumplan con los restantes requisitos que en cada caso se establecen en estas términos de referencia.
Financiación:
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales invitamos a toda la comunidad universitaria a ser parte de la charla informativa sobre el proyecto de la Licenciatura en Gestión Integral de Turismo donde también se dará a conocer información sobre el 1er Congreso de Turismo de Bajo impacto (CONTUBAI).
La presentación se realizará, de forma híbrida, el día 22 de junio a horas 18 en el Salón auditorio “Cr. Hugo Ignacio Llimos” de nuestra unidad académica. ¡Esperamos contar con su presencia!
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.