Desde la Secretaria de Investigación y Extensión les recordamos a los docentes, investigadores y estudiantes que se encuentren en proceso de elaboración de tesis, que el día de hoy finaliza el período de recepción de Trabajos Finales presentados en la 2da. Edición de las Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (JICES).
El Trabajo Final podrá ser presentado en formato ponencia o póster y el mismo deberá cumplir con los requisitos establecidos según Res. CD-ECO Nº 193-22.
Los invitamos a conocer las normas y formatos de presentación de trabajos que se encuentran disponibles en la Página de las JICES.
¡Esperamos sus trabajos!
Estimada Comunidad Universitaria:
La Secretaría de Extensión Universitaria informa que se extiende hasta el día Viernes 14 de Octubre de 2022, el plazo de presentación de proyectos de extensión en el marco de la XVI CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CON PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL “La Universidad Nacional de Salta y los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU”, aprobada por R.R. Nº 1019/2022.
En la presente convocatoria se propone trabajar sobre la base de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la inserción territorial de nuestra universidad a través de los Centros de Extensión Universitaria (CEUNSa):
Las líneas prioritarias de la convocatoria son las siguientes:
Estimada Comunidad Universitaria:
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad hacemos extensiva la invitación a participar del curso “El rol de las mujeres en defensa del ambiente y del patrimonio cultural” a cargo de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), el cual se realizará los días 4, 11, 18 y 25 de octubre del corriente año.
FECHA DE EXAMEN |
FECHA FIN DE INSCRIPCIÓN |
11/10/2022 |
04/10/2022 a hs 23:59 |
12/10/2022 |
05/10/2022 a hs 23:59 |
13/10/2022 |
06/10/2022 a hs 23:59 |
14/10/2022 |
11/10/2022 a hs 23:59 |
17/10/2022 |
12/10/2022 a hs 23:59 |
El inicio de inscripción a examen el día 30/09/2022 a hs 18:00.
Atención: Los días 07/10/2022 y 10/10/2022 son días No laborables por (Feriado con Fines Turísticos) y (Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Decreto 1584/2010 - 052 y 080/17 PEN).
Informamos a toda la Comunidad Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, que se encuentra vigente el acceso gratuito a la Biblioteca Virtual Errepar/Erreius, con un total de doscientos dieciocho (218) ebooks, los mismos abarcan la temática en Contabilidad, Impuestos y Derecho.
Las Colecciones que se encuentran disponibles son:
Bajo el concepto "TU Biblioteca en tus manos", queremos expresar el acceso gratuito las 24 horas del día, a las diferentes plataformas que este Centro de Información se encuentra suscripto.
Es importante remarcar que este servicio está disponible para todos nuestros alumnos de las carreras de grado de las Sedes Central, Tartagal y Rosario de la Frontera.
Para acceder a dicho servicio, se deberá enviar un mensaje de WhatsApp al número 387-5612009 a fin solicitar el usuario y contraseña.
Más detalles de los títulos:
Estimada Comunidad Universitaria:
Desde la Secretaria de Investigación y Extensión invitamos a todos los estudiantes de nuestra Facultad al Taller de Programación Gratuito: “¡Ven a aprender Python!” a cargo de David Pineda de Chile. La mencionada actividad se enmarca en las “9° Conferencia Latinoamericana de Python Científico”, llevada adelante por nuestra Universidad Nacional de Salta.
Datos de la reunión:
Dado que se cuenta con estos espacios estrictamente de 12 a 14hs. por estar asignados en otras materias se les solicita puntualidad al inicio del examen. El tiempo límite de ingreso será de 15 min.
Asistir con el correspondiente DNI
Además contaremos con el Aula 51 por si se requiriera otros lugares.
Muchas Gracias
Prof. Graciela Méndez
Se informa a la Comunidad Universitaria, que la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, recibió los últimos números de las Revistas ENFOQUES e IMPUESTOS, correspondiente a los meses de Junio/Agosto de 2022.
Para visualizar el índice de contenidos de las mencionadas publicaciones ingresar a los siguientes links:
Es importante mencionar que este Centro de información brinda el servicio de envío por correo electrónico de los artículos que Usted solicite. (Versión electrónica).
Para realizar un pedido mandar un mensaje de WhatsApp al número 0387-5612009, colocando los datos del Autor, título y número de la revista o ingresar al siguiente enlace y completar el formulario de pedido de artículo: http://www.biblioeco.unsa.edu.ar/.../pedido-de-articulos
Saludos Cordiales.
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.