Se realizará en dos encuentros
Conjuntos numéricos y lógica serán temas transversales.
Comunica: Prof. Mónica Lisi
Desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas te invitamos a que seas participe de la “Campaña Solidaria” que estamos llevando adelante con el propósito de asistir a los estudiantes de las carreras de Tartagal y Santa Victoria de nuestra Universidad y sus respectivas familias.
Acercate al CEUCE y dejá tu donación. Se precian alimentos no perecederos, ropa, calzado y agua.
La presente iniciativa se articula desde la Coordinación de Asuntos Estudiantiles de la U.N.Sa., la Secretaría de Bienestar Universitario y los Centros de Estudiantes de todas las Facultades y surge por la necesidad de brindar apoyo a nuestros compañeros que por las inclemencias climáticas que se han registrado en la región están atravesando momentos difíciles.
Te esperamos hasta el jueves 05 de marzo. Contamos con vos.
Bruno Cortés
Presidente del CEUCE
Nicolás Flores
Vice-Presidente del CEUCE
El Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas informa que ya se pueden retirar las solicitudes 2020 para acceder a las Becas de Apuntes y Fotocopias.
Dichas solicitudes deben ser completadas y presentadas en el CEUCE hasta el día 10 de marzo.
Las becas en cuestión están destinadas a los estudiantes que más lo necesitan.
Los esperamos.
Bruno Cortés
Presidente del CEUCE
Nicolás Flores
Vice-Presidente del CEUCE
Cuyo objetivo general es brindar herramientas para el armado de un documento científico, cartillas de trabajos prácticos o presentaciones básicas utilizando el programa Latex.
Fundamentación
La comunicación en el ámbito científico exige del cumplimiento de ciertas formalidades, por ejemplo: para enviar un trabajo a un Congreso se requiere de un determinado formato que puede ser distinto al solicitado en otra reunión académica. Esto demanda tiempo extra para el autor si emplea un procesador de textos de uso masivo. En este sentido, LaTex es un lenguaje de programación que se ha convertido en un estándar internacional para escribir textos científicos. LaTex permite de forma sencilla concentrarse en los contenidos y no tanto en el formato ya que, el usuario escribe y especifica el estilo del documento en una sola ocasión y el programa compila la codificación realizada generando el archivo. De esta manera, permite flexibilidad para el armado de documentos. Con lo cual este curso pretende dotar a los asistentes del uso básico del programa LaTex para producir textos de alta calidad en forma sencilla. Esto permite adaptarlo a las diferentes necesidades de los investigadores, docentes y alumnos, ya que los documentos que se producen cotidianamente como notas y artículos de investigación a través del uso de archivos Tex como plantillas con una configuración predeterminada.
Docente a cargo
Lic. Lorena Martínez Benicio.
Destinatarios
El curso estará dirigido a alumnos avanzados (3° año en adelante), docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa. No se requieren conocimientos previos del programa.
Link para inscribirse:
Distribución de alumnos para rendir:
DIRECCIÓN DE ALUMNOS INFORMA:
© 2025 Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales U.N.Sa.